A 400 días del Mundial, Jalisco promete avances de infraestructura: “Chivas lleva más de 300 millones invertidos”

Publicado

El Estado de Jalisco ha avanzado y cuenta con la infraestructura requerida por la FIFA para albergar los cuatro juegos que se tienen previstos en la Copa del Mundo 2026

Jalisco ha avanzado y cuenta con la infraestructura para albergar los cuatro juegos que se tienen previstos en la Copa del Mundo 2026 en territorio zapopano. Jalisco y el Área Metropolitana de Guadalajara tienen las bases para recibir un evento de esta dimensión, y están trabajando para que, a 400 días del inicio del magno evento, puedan estar a la altura de las circunstancias.

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, reconoce que en estos aspectos se ha trabajado de forma importante, y todos los órdenes de gobierno en la entidad están poniendo de su parte para tener la capacidad de albergar el Mundial en Zapopan y en Jalisco.

En Jalisco, se trabajará con mayor énfasis en transporte público, como la implementación de una nueva línea de tren ligero que saldrá del aeropuerto y terminará en la casa de Chivas. Sin embargo, en el Estadio Akron también se harán trabajos importantes.

“La línea 5 que irá del aeropuerto hasta el Parque Agua Azul, y del Agua Azul hasta el estadio de Chivas, que ya se empezó el tramo del aeropuerto. En infraestructura no es mucha la que se tiene que hacer.

“Realmente el estadio fue concebido con la visión de Jorge Vergara, como un estadio FIFA, con una certificación FIFA. Pablo Lemus como Presidente Municipal la avaló, y este, pero desde que Jean-Marie Massot diseñó este estadio tan bonito. Jorge me comentó un día que había que certificar FIFA. Este es el estadio que menos se le va a invertir, porque tiene muchos requisitos que tiene FIFA”, reconoció el alcalde de Zapopan.

Al Estadio Akron, el cual Frangie conoció desde su concepción cuando era directivo de Chivas, también deberán hacerle algunos ajustes.

“El pasto todavía en el híbrido, como ya lo sabes, la zona de ruedas de prensa, todo ese tipo de cosas, pero realmente ya internet, comunicación, que los medios de comunicación tengan lo indispensable, viene de todo el mundo, ¿no?, esa parte no me preocupa.

“Chivas le está metiendo a su estadio, lleva más de 300 millones (de pesos), se le está metiendo. Guadalajara le está metiendo, Zapopan le está metiendo, Jalisco le está metiendo, pero ya no a la parte de infraestructura. Tenemos la infraestructura. Esto es para tener la ciudad como debe de ser”, indicó Frangie.

TE PUEDE INTERESAR: