¡Estamos a 400 días del inicio del Mundial 2026!

Publicado

México, Estados Unidos y Canadá serán las sedes de la próxima Copa del Mundo de Fútbol, la cual será una de las más grandes de la historia

El Mundial del 2026 está a 400 días de iniciar y esto es lo que sabe del torneo internacional
México jugará el partido inaugural el 11 de junio de 2026 | Claro Sports

Comenzó la cuenta regresiva. Estamos a 400 días de que ruede el balón en el Mundial de 2026, que se llevará a cabo en tres sedes distintas: Estados Unidos, Canadá y México. Estos países se preparan para albergar uno de los eventos deportivos más grandes en la historia, en el que se coronará a un nuevo monarca del balompié internacional.

El torneo regresará a Norteamérica por primera vez en 32 años; la última vez fue en Estados Unidos 1994. Para México tendrá un significado especial, ya que se convertirá en el primer país en albergar tres Copas del Mundo, tras ser sede en 1970 y 1986.

Con tres naciones anfitrionas, cada una de sus selecciones nacionales debutará en un estadio especial: el Estadio Azteca, el Estadio de Toronto y el SoFi Stadium serán los encargados de recibir los primeros partidos de México, Canadá y Estados Unidos, respectivamente. El resto de los encuentros de la fase de grupos se distribuirán en otras ciudades como Vancouver, Seattle y Guadalajara.

El nuevo formato de competencia permitirá que tanto selecciones como aficionados se trasladen entre las tres sedes, aunque la mayoría de los partidos se concentrarán en las regiones centro, este y oeste de Norteamérica.

¿Cuándo es el ‘silbatazo’ inicial de la Copa del Mundo 2026?

El Mundial dará inicio el 11 de junio del 2026, siendo la selección mexicana la que tendrá el partido inaugural en el Estadio Azteca. Ese mismo día se jugará el segundo partido del Grupo A, que tendrá sede en Guadalajara. Canadá y Estados Unidos debutarán el 12 de junio en sus respectivas sedes como parte del Grupo B y D.

¿En qué países se realiza el próximo Mundial de la FIFA? Conoce las sedes

Al contar con tres países anfitriones, el Mundial se disputará en un total de 16 estadios, siendo la segunda mayor cantidad desde la edición de 2002, celebrada en Corea y Japón, la cual tuvo 20 en total.

Debido a las regulaciones de la FIFA, los inmuebles no utilizarán sus nombres comerciales, por lo que estos serán modificados temporalmente durante el torneo.

  1. Toronto Stadium | Toronto, Ontario, Canadá
  2. BC Place Vancouver| Vancouver, British Colombia, Canadá
  3. Estadio Ciudad de México | Ciudad de México, México
  4. Estadio Guadalajara | Zapopan, Jalisco, México
  5. Estadio Monterrey | Guadalupe, Nuevo León, México
  6. Atlanta Stadium | Atlanta, Georgia, USA
  7. Boston Stadium | Foxborough, Massachusetts, USA
  8. Dallas Stadium | Arlington, Texas, USA
  9. Houston Stadium | Houston, Texas, USA
  10. Kansas City Stadium | Kansas City, Misuri, USA
  11. Los Angeles Stadium | Inglewood, California, USA
  12. Miami Stadium | Miami Gardens, Florida, USA
  13. New York/New Jersey Stadium | East Rutherford, New Jersey, USA
  14. Philadelphia Stadium | Philadelphia, Pennsylvania, USA
  15. San Francisco Bay Area Stadium | Santa Clara, California, USA
  16. Seattle Stadium | Seattle, Washington, USA

¿Cómo y dónde comprar boletos para el Mundial? Precios oficiales

A 400 días del inicio del torneo, la FIFA lanzó a la venta los primeros boletos este miércoles 7 de mayo, correspondientes a los paquetes Hospitality, que incluyen acceso a varios partidos en sedes específicas de Estados Unidos.

Los paquetes, que son de disponibilidad limitada, pueden adquirirse a través del sitio oficial de la FIFA, con los siguientes precios:

  • U.S. Venue Series – desde $8,275 dólares: acceso a entre 4 y 9 partidos en una sola sede a elegir.
  • U.S. Four-Match Series – desde $5,300 dólares: acceso a cuatro partidos de la fase de grupos en distintas sedes.
  • Follow My Team Series – desde $6,750 dólares: acceso a todos los partidos de la fase de grupos de una selección (excepto las selecciones anfitrionas), sin importar la sede.

Los boletos hospitality para México y Canadá se anunciarán en los siguientes días.

¿Cuántas selecciones participan en el Mundial México-USA-Canadá?

El Mundial del 2026 contará con un total de 48 selecciones, incluyendo anfitriones y los repechajes. De esas, 43 plazas se otorgan de manera directa en cada una de las confederaciones y dos plazas son del repechaje. El resto de los puestos son de los tres anfitriones.

  • La AFC (Asia) tiene 8 plazas directas más 1 en el repechaje interconfederativo.
  • La CAF (África) tiene 9 directas más 1 en repechaje.
  • CONCACAF tiene 3 plazas directas (excluyendo a EE.UU., México y Canadá, clasificados como anfitriones) más 2 en repechaje
  • CONMEBOL (Sudamérica) tiene 6 plazas directas más 1 en repechaje.
  • La OFC (Oceanía) tiene 1 directa más 1 en repesca.

¿Qué equipos ya están clasificados a la Copa del Mundo y cuántos faltan?

Hasta el momento, solo hay siete países clasificados al Mundial del 2026, incluyendo a México, Estados Unidos y Canadá que tienen su boleto de manera automática.

Norteamérica, Centroamérica y Caribe

  • México
  • Estados Unidos
  • Canadá

Asia:

  • Japón
  • Irán

Oceanía:

  • Nueva Zelanda

Sudamérica:

  • Argentina

¿México tiene que obtener boleto clasificatorio para el Mundial 2026?

La selección mexicana tiene su lugar asegurado en la Copa del Mundo del 2026, esto debido a que el reglamento de la FIFA le otorga un lugar de manera automática al país que sea sede de la justa. En este caso, México, Canadá y Estados Unidos ya tienen boleto al Mundial sin necesidad de tener que competir en ningún clasificatorio.

Te puede interesar: