Monedas del Mundial 2026: ¿Se podrán usar, cómo serán, cuándo salen y cuánto costarían?

- Monterrey no albergará el sorteo del Mundial del 2026
- Mundial 2026: Todas las sedes y partidos en Estados Unidos
- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
México se prepara para ser sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026 junto a Estados Unidos y Canadá. Para conmemorar este evento histórico, el Senado de la República aprobó la emisión de una colección especial de monedas conmemorativas. Este proyecto, impulsado en colaboración con el Banco de México (Banxico), busca celebrar la pasión futbolística y la riqueza cultural del país.
¿Cuándo saldrían las monedas conmemorativas del Mundial 2026?
El proceso para la creación de estas monedas ya está en marcha. El dictamen fue aprobado por las comisiones de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos del Senado el 5 de marzo de 2025, y actualmente espera su ratificación en el pleno del Senado y la Cámara de Diputados. Sin embargo, todavía no se ha confirmado una fecha de lanzamiento, aunque las monedas podrían comenzar a producirse a finales de 2025, con una posible salida al público o circulación en los primeros meses de 2026.
¿Cuánto costarían las monedas del Mundial 2026 y en qué valores estarán disponibles?
La colección constará de nueve monedas con valores nominales definidos: tres de oro de 25 pesos, tres de plata de 10 pesos y tres bimetálicas de 20 pesos. Sin embargo, su costo real podría superar ampliamente estos valores nominales, especialmente para las piezas de oro y plata, que suelen venderse como objetos de colección. Por ejemplo, monedas conmemorativas previas, como las del Mundial de 1986, alcanzan hoy precios de más de 100 mil pesos entre coleccionistas.
¿Qué diseños de monedas conmemorativas del Mundial 2026 habrá disponibles?
Aunque los diseños finales aún no se han revelado, el Banco de México tiene la tarea de crearlos. Las monedas de oro (25 pesos) serán de un cuarto de onza troy con un diámetro de 25 mm, las de plata (10 pesos) de un cuarto de onza con 40 mm, y las bimetálicas (20 pesos) combinarán alpaca y bronce-aluminio. Todas llevarán en el anverso el Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, mientras que el reverso incluirá motivos deportivos relacionados con el Mundial, reflejando la identidad mexicana y la pasión por el fútbol.
¿Se podrán usar las monedas del Mundial 2026 para pagar en establecimientos?
Por ahora, el proyecto indica que estas monedas están pensadas principalmente como piezas de colección, no como moneda de curso corriente, según lo mencionado por el senador Homero Davis en entrevista con ESPN. Sin embargo, Banxico y la Secretaría de Hacienda podrían decidir ponerlas en circulación con valor legal, como ocurrió con algunas ediciones conmemorativas pasadas. Hasta que se publique el decreto oficial, su uso en establecimientos permanece incierto, aunque su atractivo estará más en el ámbito coleccionista que en transacciones cotidianas.
Te puede interesar

Mundial 2026
Los retos que enfrenta Carlo Ancelotti con la Selección de Brasil

Mundial 2026
¡Madrugan al Real Madrid! Carlo Ancelotti, anunciado como nuevo entrenador de Brasil
