Alajuelense alza la voz tras audiencia con el TAS por el lugar de León en el Mundial de Clubes
La LDA se pronuncia tras su audiencia en Madrid ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo en busca de ir al Mundialito
- Mundial de Clubes 2025: ¿Cuándo y dónde se jugaría el playoff entre América y LAFC?
- Agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
- ¿Adiós al sueño de ver a Messi y Cristiano Ronaldo en el Mundial de Clubes?
El último boleto para el Mundial de Clubes se definirá en las próximas horas en Madrid, con la audiencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo en el Caso León, donde la Fiera presentará sus argumentos contra la multipropiedad para tener el lugar que se ganaron en la cancha.
La Liga Deportiva Alajuelense es uno de los clubes que levanta la mano para tomar ese sitio en caso de que se mantenga el fallo contra los esmeraldas, y el equipo tico tuvo audiencia el miércoles para presentar sus argumentos, tras lo cual emitió un comunicado:
“Durante la sesión, el club presentó de manera contundente sus pruebas, expuso documentos relevantes y se entrevistaron a los testigos involucrados, reafirmando la postura de la institución. La audiencia, que se desarrolló en un ambiente de máxima seriedad, permitió a la representación rojinegra defender sus argumentos con claridad y solidez. La Liga Deportiva Alajuelense reitera su compromiso con la defensa de sus intereses y la integridad de las competiciones”, lee el comunicado del club.
León Weinstock, abogado de Alajuelense, habló tras la audiencia: “Se expusieron los argumentos de las partes iniciales, se evacuó la prueba y los argumentos de cierre, una manifestación de parte. Adelantar un resultado sería irresponsable. Habrá que esperar una decisión del TAS. Esperamos que sea antes del Mundial, pero una línea de tiempo es difícil de confirmar. Está en manos de ellos la deliberación. Ya el proceso quedó concluido”.
“Consideramos que tenemos el derecho. Tenemos que esperar la resolución del Tribunal, la cual respetaremos”, agregó.
Alberto Ruiz, otro de los abogados de Alajuelense, tampoco dio un pronóstico tras la audiencia: “No puedo hacer ningún pronóstico. Estamos razonablemente satisfechos que se nos haya escuchado y ahora el trabajo está en manos de la formación arbitral. Hemos hecho nuestro trabajo, expuesto nuestras fundadas razones. Por lo menos nos han dado la oportunidad de explicarnos”.
Si bien no hay una fecha para la respuesta, los abogados esperan que sea lo más pronto posible, además de que creen que el repechaje propuesto entre LAFC y América no debería darse al no estar estipulado en ningún reglamento.
“Las regulaciones no están en eso, pero no es algo sobre lo que me voy a pronunciar”, agregó Ruiz.

Las palabras de Joseph Joseph tras la audiencia del TAS
Otro de los que hablaron tras la audiencia fue el presidente de la LDA, Joseph Joseph, quien se mostró optimista tras la sesión en Madrid:
“Creo que nuestros abogados hicieron un muy buen trabajo, fueron claros y contundentes. De parte mía, estoy muy satisfecho del trabajo”, declaró Joseph, quien también reveló que el equipo sigue sin tener comunicación con FIFA sobre este caso.
“Estamos acá ante la falta respuesta. Es uno de los motivos por los que debimos acudir al TAS”.
León no habló hoy en el TAS
En tanto, Claro Sports pudo saber que durante la audiencia, la comitiva del León se limitó a ser un mero oyente, donde solo presentó la documentación requerida para seguir el proceso y la defensa de su caso y ya tomarán una acción más activa el próximo 5 de mayo, cuando se dará una nueva audiencia y ahí buscarán presentar todos los argumentos que le permitan defender su lugar en el Mundial de Clubes, previo al fallo final, donde el TAS determinará qué procede en la demanda.
¿Por qué el Alajuelense pide ir al Mundial de Clubes?
El equipo tico demandó a la FIFA ante el TAS ya que considera que el organismo rector del fútbol mundial ignoró desde finales del 2024 sus reclamos sobre la multipropiedad de Grupo Pachuca en México, al tener al León y a los Tuzos, quienes ganaron la Concachampions y lograron sus boletos en el próximo Mundial de Clubes.
La LDA solicitó que se le dé la plaza vacante del León al ser el primer equipo no mexicano ni de Estados Unidos en el Ranking FIFA de Clubes de la Concacaf, ya que se había establecido un límite de máximo dos representantes por país, salvo que fueran campeones de la competición.
Seattle Sounders y el invitado Inter Miami tendrían los puestos estadounidenses, mientras que el Pachuca y Monterrey son los mexicanos. León, pese a ser campeón, quedaría fuera y eso abre la puerta a que se respete esa regla de máximo dos por país, en lugar de meter a LAFC o América, que no ganaron la Concachampions.
Te puede interesar

Mundial de Clubes
Grupo Pachuca niega haber elegido al equipo excluido del Mundial de Clubes y pide a FIFA una explicación para la afición de León

Mundial de Clubes
Pachuca presenta las playeras que utilizará para el Mundial de Clubes 2025
