La ‘rivalidad’ México vs Argentina sí existe… en las canchas; ¿Quién se ha llevado lo peor?
Las palabras de Lionel Messi hacen recordar los duelos entre mexicanos y argentinos que sí han ensalzado la rivalidad

- ¿Rivalidad con el tricolor? Messi: “No sé cuándo arrancó esa bronca… No existe una comparación entre Argentina y México realmente”
- Leo Messi posa con el jersey de la selección mexicana, gracias a Chaco Gimenez
- México asciende en el ranking FIFA, pero queda detrás de Estados Unidos; España sube al segundo puesto
Este 17 de marzo se revelaron unas declaraciones de Lionel Messi, asegurando que lo sucedido alrededor de su gol ante la selección mexicana en el Mundial de Qatar 2022 se magnificó más de lo deseado, y que él no tuvo una intención de fomentar una rivalidad hacia el conjunto mexicano.
El astro argentino, de hecho, reafirmó sus declaraciones, señalando que no existe un punto de comparación entre selecciones nacionales, “Creo que ellos se pusieron en una posición de tener una rivalidad con nosotros que no existe realmente. No existe una comparación entre Argentina y México y no sé de dónde nació eso”.
A pesar de sus declaraciones, la estadística indica todo lo contrario ya que, aunque son de confederaciones distintas, ya sea a nivel de clubes o a nivel selección, México y Argentina tienen historia que contar.
Libertadores, Copa América, Copa del Mundo… partidos hay de sobra, y en Claro Sports te hacemos una pequeña recopilación de los duelos ‘México-Argentina’ que le han dado sabor al fútbol mundial.
México vs Argentina: Rivalidad de selecciones y Mundiales
Los primeros grandes duelos entre México y Argentina en gestarse se dieron en la Copa América de 1993. En aquella edición ambos selectivos se enfrentaron en dos ocasiones. Loa primera fue en la fase de grupos, encuentro que se resolvió con un empate 1-1. El segundo se dio ya hasta la gran final, fase que se resolvió con un 2-1 final a favor de los sudamericanos. Una pequeña venganza se disfrutaría para el Tri en la Copa América del 2004 tras un 1-0 final en la fase grupal.
El siguiente gran encuentro entre ambos se viviría en la Copa Confederaciones del 2005, al verse las caras en las semifinales, duelo que se resolvería con un 1-1 tras 120 minutos, y un 6-7 en la tanda de penales, mismo que le dio a la albiceleste el acceso a la pelea por el título.
Previo a un doloroso 3-0 para el Tri en semifinales de la Copa América del 2007, México y Argentina se verían las caras a nivel internacional, dentro de la Copa del Mundo del 2006. En octavos de final, Argentina seguiría aumentando su hegemonía sobre los mexicanos después de un 2-1 en tiempo extra. Para el Mundial del 2010 se repetiría el duelo en la fase de los 16 mejores, y un claro 3-1 le daría el pase a los pamperos.
El último cotejo entre ambas selecciones se dio en Qatar 2022 dentro e la fase grupal. Todo parecía indicar que era la oportunidad de oro para la selección mexicana de poder cobrarse algunas afrentas, esto debido a la derrota de Argentina previamente ante Arabia Saudita. Para su mala fortuna el Tri permitió su despertar, y tras un 2-0 final en fase de grupos, Lionel Scaloni y compañía se enfilaron para la obtención de la Copa del Mundo.
Argentina, México y las batallas de clubes en torneos internacionales
El duelo entre Chivas y Boca Juniors dentro de los cuartos de final de la Copa Libertadores del 2005 tal vez es el duelo México-Argentina más recordado en los últimos años. El duelo de ida en territorio tapatío se resolvió con un 4-0 a favor de los locales, y el duelo de vuelta se definió sin goles.
El pase a semifinales de los mexicanos y la eliminación ‘xeneize’ provocó la furia de los fanáticos de Boca y hasta del mismo técnico Jorge Benítez, quien terminó escupiéndole a Adolfo ‘Bofo’ Bautista por su frustración.
Los duelos entre México y Argentina han llegado hasta a definir peleas por el título, tendencia nada favorable para los combinados mexicanos. El primero de estos se dio en la Copa Libertadores del 2001 cuando se enfrentaron Boca Juniors y Cruz Azul, misma que quedó en manos de los argentinos tras un 3-1 en penales.
El siguiente descalabro mexicano en una final se dio en el 2008 dentro de la pelea por el título en la Copa Sudamericana. América se enfrentó al Arsenal de Sarandí, y el partido finalizó tras un 4-4 global, resultado que le dio el título a los argentinos por el criterio de gol de visitante.
La última batalla por un cetro se fraguó en el 2015 con la final de la Copa Libertadores entre los Tigres y el River Plate. Un empate sin goles en el Universitario y un 3-0 en el Monumental le dieron su tercera corona continental al cuadro ‘Millonario’.
¿Próximo duelo Messi vs México? La posibilidad de la Concachampions
Messi podría escribir próximamente un nuevo capítulo dentro de esta rivalidad ante el fútbol mexicano, ahora en la Copa de Campeones de la Concacaf. El astro argentino y el Inter Miami se verían las caras en la final del certamen, ya se ante los Tigres de la Autónoma de Nuevo León o contra la Máquina del Cruz Azul.
Las ‘Garzas’ están próximas a enfrentar al Vancouver Whitecaps en las semifinales del certamen, y de superar al cuadro canadiense aseguraría el encuentro ante capitalinos o ante los norteños, por la supremacía de la región.
Cabe resaltar que, Messi ya sabe lo que es enfrentar al Cruz Azul, esto tras su duelo dentro de la fase de grupos de la Leagues Cup 2023, mismo que la ‘Pulga’ y compañía resolvieron con un 2-1 a favor, mientras que, ante Tigres sería su primer enfrentamiento.
TE PUEDE INTERESAR:

Selección mexicana
Claro Sports presenta “Anfitriones de un Sueño: México 2026”, la serie documental que desnuda el alma de la selección mexicana

Selección mexicana
Álvaro Fidalgo y la posibilidad de ir a la selección mexicana: “Hay un entrenador, al que a lo mejor no le gusto”
