Christian Horner da su honesto pronóstico: “McLaren será difícil de batir en las próximas carreras”
El jefe de Red Bull no espera poder vencer a McLaren en el corto plazo

- Agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
- Cadillac hace su presentación oficial para la Fórmula 1
- Pato O’Ward volverá a correr en el GP de México en 2025
El Gran Premio de Miami dejó al descubierto una inesperada debilidad de Red Bull. Max Verstappen, quien partió desde la pole, no sólo fue incapaz de mantenerse al frente, sino que terminó a una preocupante distancia de los McLaren, con Oscar Piastri cruzando la meta 40 segundos antes que el neerlandés.
Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, explicó el rendimiento. “Creo que es específico de la pista. Sabemos que estos neumáticos son muy sensibles a la temperatura, y aquí corrían más calientes que en Jeddah”, señaló. En su análisis, Horner apuntó que detalles tan sutiles como el manejo térmico pueden marcar grandes diferencias: “Si miras las carreras de los otros equipos, puedes ver que todos tuvieron problemas similares o se quejaron, solo McLaren controló mejor la situación”.
Las recientes actualizaciones al monoplaza, como los cambios en los bajos, tampoco dieron el impulso esperado. Aun así, Horner defendió el desarrollo técnico: “Creo que han aportado las características que buscábamos. Forman parte de una serie de actualizaciones que se irán introduciendo en las próximas carreras”.
Sin embargo, el británico descartó una recuperación inmediata y comparó el rendimiento de su monoplaza en las últimas fechas para reforzar su punto: “Si nos fijamos en Jeddah: Nuestro ritmo de carrera y el desgaste de los neumáticos allí fueron al menos tan buenos, si no ligeramente mejores, que los de McLaren”.
Para Horner, Miami simplemente expuso más crudamente las limitaciones del RB20. “Dos semanas después, sin que hayan hecho grandes cambios en el coche, sólo demuestra que la pista en Miami resalta más nuestras debilidades”, reconoció. Y agregó: “Además de eso, tuvimos nuestros problemas de frenos, lo que agravó la situación. Entonces pierdes el control y todo se sobrecalienta”.
Ahora, con el regreso del calendario a Europa y un clima más moderado, Horner ve con algo más de optimismo las próximas pruebas. “Creo que sí, significativamente. Estamos volviendo a Europa, a otro tipo de pistas”. Pero matiza rápidamente: “El coche que tenemos que batir en este momento tiene un carácter diferente”.
Con un tono realista, Horner anticipó lo que viene: “También serán difíciles de batir en las próximas carreras”. Red Bull, líder hasta hace poco sin discusión, empieza a mirar de cerca a un rival que ya no parece sólo una amenaza futura, sino un competidor directo en el presente.
Te puede interesar:

Fórmula 1
Red Bull se tambalea: crecen los rumores de la salida de Horner

Fórmula 1
Cadillac ya pone a prueba su primer prototipo de unidad de potencia que debutará en el 2029
