Dalia Ramos, la ingeniera mexicana que triunfa en Alpine de la F1 es la invitada de lujo de Fórmula Latina
La ingeniera en mecatrónica contó las experiencias buenas y malas que ha vivido dentro de la industria del automovilismo
- La agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
- ¡Espectacular! Sauber sorprende con un C45 inspirado en la escena artística de Miami
- ¿Y Checo Pérez? Cadillac le pone fecha a la presentación de su nuevo equipo en la Fórmula 1
Si bien ya no hay un piloto mexicano en la parrilla de la Fórmula 1, tenemos un gran representante de México en la máxima categoría del automovilismo, como es el caso de Dalia Ramos, quien es la jefa de la división de ensamblaje y pruebas de los monoplazas de Alpine.
En el programa de Fórmula Latina por Claro Sports, Giselle Zarur y Christian Gonzalez Rouco platicaron con Ramos, quien contó todo acerca de su experiencia dentro de la Fórmula 1 y su trayectoria dentro de la escudería francesa.
“Una de las cosas que a mí me ayudó mucho, es que tuve muchas dudas, pero no era consciente de lo difícil y cerrado que era trabajar dentro del nicho de la Fórmula 1. Pero era el reto que yo quería tener, querían a alguien que hiciera mejoras y yo quería trabajar en un lugar donde pudiera dejar mi huella. Eso fue lo que me capturó. Yo estudié mecatrónica en el Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México y empecé en la rama aeroespacial”, comentó en Fórmula Latina.

Las dificultades que pasó Dalia Ramos en su llegada a Alpine
Sobre cómo llegó a este puesto, Dalia Ramos señaló que fue a través de la plataforma especializada en bolsa de trabajo y en un momento donde había cambios en la escudería pues “en ese momento se estaba cambiando de nombre, de Renault a Alpine y encontré el trabajo en LinkedIn”.
No existe duda alguna de que la carrera de Dalia Ramos es una historia de éxito, pero para llegar a él tuvo que pasar por momentos incómodos, como fueron las faltas de respeto y batallar con el machismo en carne propia por parte de sus compañeros, ya que algunos hombres que debían reportarle dentro de Alpine, no veían bien que tuvieran a una mujer como jefa.
“Ha sido un reto bastante interesante. Cuando yo llegué, mi jefe estaba muy nervioso, porque iba a trabajar con puros hombres, pero algo que ya había hecho. Ha sido un nicho donde ha prevalecido el networking, cuando yo llegué me tenían que reportar tres gerentes y uno de ellos me dijo que ‘no recibía órdenes de una mujer’, e inmediatamente me presentó su renuncia. Otro de los gerentes que no renunció, y que también buscó el puesto que me dieron, me hizo la vida imposible. Al grado de barrerme con la mirada y decirme ‘Dalia, estás muy guapa, pero para salir un sábado contigo, pero no como para trabajar’. Por lo que decidí hablar con mis jefes para decirles que me apoyaran o qué iban a hacer para respaldarme y que me respetaran los demás”, confesó los momentos más incómodos que ha vivido en su carrera.
Dalia Ramos ya piensa en la temporada 2026, sin descuidar el 2025
Sobre la temporada de Alpine en la Fórmula 1, la ingeniera en mecatrónica señaló que ha sido complicada, pero que parte de su trabajo es ya tener en mente el 2026. Algo complicado, sobre todo porque es la responsable de ver los gastos que necesita hacer la escudería para que los monoplazas estén en óptimas condiciones.
“El 2025 nos ha recibido con un montón de cosas no planeadas, por eso ya volteamos a ver al 2026, pero sin descuidar esta temporada. Afortunadamente tengo un equipo que no duda en saltar alguna crisis, confío mucho en ellos, sé que van a resolver cualquier tipo de choque. Yo soy la que tiene que estar peleando con los chicos que ven el tema de los costos de las piezas de los coches”.
Además, Christian Gonzalez Rouco le preguntó sobre el piloto argentino Franco Colapinto, que formó parte de Williams en la temporada de 2024, pero que no logró conservar uno de los asientos y que ahora suena para hacer lo propio con Alpine, desde su arribo en enero, ya que es piloto de reserva. Ante esto, Dalia Ramos confesó que no tuvo la oportunidad de conocerlo, ya que cuando coincidieron, ella se encontraba ocupada con sus obligaciones laborales.
“Me dio mucho gusto cuando firmamos con él, obviamente por ser latina, creo que eso también viene bien en cuanto al tema comercial. No he tenido la oportunidad de conocer a Franco Colapinto, porque cuando vino para que trabajáramos en su asiento, yo estaba muy ocupada en ese día”, finalizó.
TE PUEDE INTERESAR:

Fórmula 1
Christian Horner da su honesto pronóstico: “McLaren será difícil de batir en las próximas carreras”

Fórmula 1
Red Bull se tambalea: crecen los rumores de la salida de Horner
