El Gran Premio de Miami renueva su contrato con la Fórmula 1 hasta 2041

Publicado

El Autodromo Internacional de Miami extendió su relación con la máxima categoría del automovilismo por una década

¡Hay GP de Miami para rato! Durante el primer día de actividad en las prácticas libres alrededor del Hard Rock Stadium, la Fórmula 1 anunció la extensión del contrato del Gran Premio estadounidense hasta 2041. La renovación fue por diez años adicionales, que se suman al acuerdo previamente establecido hasta 2031. 

Este fin de semana se celebrará la cuarta edición del GP de Miami, tras las victorias de Max Verstappen en 2022 y 2023, y el primer triunfo en la carrera de Lando Norris en 2024. Con esta firma, se convierte en el circuito con el contrato más largo de toda la parrilla, superando a Albert Park, Bahréin y Silverstone.

“Miami confirma nuestra estrategia de fortalecer la presencia en Estados Unidos. Este es un lugar clave para nosotros. El evento ha sido increíblemente exitoso y es uno de nuestros grandes pilares en este país”, declaró Stefano Domenicali, CEO de Liberty Media.

La extensión del GP de Miami es la segunda renovación que anuncia la máxima categoría del automovilismo esta semana. El pasado miércoles, Domenicali visitó la Ciudad de México para confirmar tres años más de contrato para el Gran Premio en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Miami es la pista con el contrato más largo de toda la categoría | Reuters

¿QUÉ CARRERAS PODRÍAN QUEDARSE SIN CONTRATO?

Miami es una de las tres paradas anuales que hace la F1 en Estados Unidos. En el caso de Las Vegas, el contrato expira en 2025, con opción de renovación por diez años. Por su parte, Austin firmó una extensión en 2022 que garantiza carreras en el Circuito de las Américas al menos hasta 2026.

Tras la renovación del contrato con el Autódromo Hermanos Rodríguez, las carreras con los contratos más cortos actualmente son Imola y Las Vegas, que, de no acordar una extensión este año, quedarían fuera del calendario a partir de 2026. Además, circuitos como Austin, Bakú, Barcelona y Zandvoort también deberán renegociar su vínculo con la Fórmula 1, ya que, de lo contrario, la temporada 2026 sería la última en la que figurarían en el calendario.

TE PUEDE INTERESAR