Exdirectivo de Red Bull elogia a Checo Pérez, entre los rumores de su llegada a Cadillac
Jonathan Wheatley conoce a la perfección a Checo Pérez, un piloto con la experiencia que necesitaría Cadillac en su estreno en Fórmula 1

- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- Juan Pablo Montoya ya tiene listo al compañero de Checo Pérez en Cadillac
- Helmut Marko elogia a Tsunoda con dardo a Checo Pérez y expilotos de Red Bull
Jonathan Wheatley, ex director deportivo de Red Bull Racing, llenó de elogios a Checo Pérez, quien podría ser una buena opción para el estreno de Cadillac en la Fórmula 1, un equipo que necesitaría de experiencia en sus primeros embates en la máxima categoría del automovilismo.
El ahora mandamás de Sauber piensa que los problemas del mexicano en el pasado habrían sido por las dificultades naturales que representa llenar los zapatos como coequipero de Max Verstappen, el actual tetracampeón del Gran Circo.
“Creo que es más que capaz de volver y adaptarse rápidamente a un nuevo equipo. Checo Pérez estaba en uno de los asientos más difíciles de la Fórmula 1 el año pasado, al lado de Max, y cuando te enfrentas a alguien como él, tienes que seguir mirándote al espejo y hacerte más preguntas. Pero, si miramos hacia atrás, él tuvo problemas un poco más con el auto que Max, y eso parece ser que es algo que también está pasando este año”, declaró Jonathan Wheatley, en una charla con el portal de Formula.hu.
El ex directivo de la empresa de las bebidas energéticas reveló por qué Checo Pérez se hizo un espacio en la Fórmula 1 tras reconocer que las habilidades del mexicano a veces iban más allá de las pistas.
“Él entiende estas cosas [técnicas] a la perfección, y siempre pensé que les daba a los ingenieros explicaciones y comentarios muy claros, fáciles de entender y sencillos sobre el comportamiento del coche. Checo es un piloto muy profesional, muy talentoso y, por supuesto, rápido, con quien fue un placer trabajar”, recalcó la voz autorizada en Sauber, uno de los equipos que integran a la F1.

Checo Pérez todavía no tiene un asiento en la Fórmula 1 para la temporada 2026, pero la escudería necesitará un par de pilotos en su llegada frente a monstruos como Ferrari, McLaren, Mercedes o el propio Red Bull Racing. Los elogios de Jonathan Wheatley llegan en medio de la discusión pública sobre si el mexicano tiene la capacidad de ocupar un volante del nuevo equipo.
“Como siempre, todo se reduce a la fuerza mental y la confianza. Creo que, si un piloto es mentalmente fuerte y tiene mucha confianza, y conduce al máximo de sus capacidades, puede perderse un periodo y volver a ser rápido, así que esa es la clave en Checo Pérez”, sentenció.
Te puede interesar:

Fórmula 1
Christian Horner da su honesto pronóstico: “McLaren será difícil de batir en las próximas carreras”

Fórmula 1
Red Bull se tambalea: crecen los rumores de la salida de Horner
