Alonso, tranquilo ante rumores que colocan a Verstappen en Aston Martin: “No temo por mi asiento”

- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- GP Arabia Saudita 2025, en vivo: Horario y dónde ver por TV la carrera de Fórmula 1
- Checo Pérez, entre las opciones claras para llegar a Cadillac en la Fórmula 1
Fernando Alonso fue consultado hasta en tres ocasiones sobre el mismo tema. La insistencia por parte de los medios no necesariamente refleja preocupación por su futuro, aunque sí deja ver que el asunto no pasa desapercibido. En el paddock de la Fórmula 1, los rumores están a la orden del día y, en esta ocasión, la conversación gira en torno a él, su equipo Aston Martin y Max Verstappen, quien recientemente ha sido vinculado con la escudería británica.
El español habló de su coche, de cómo se adapta al circuito árabe, del proyecto del equipo de Silverstone pero, sobre todo, de su futuro. “Claro que daría la bienvenida a Max pero es improbable que ocurra”, capeó uno de los envites de la prensa internacional, preguntado por un posible fichaje de Verstappen por Aston Martin.
¿Peligra su asiento pese a tener firmado contrato el año que viene? “No temo por mi asiento, tengo contrato para el año que viene, los rumores son buenos para el equipo. Que el campeón del mundo sea ligado con otros equipos como Aston Martin, Ferrari o Mercedes demuestra la magnitud del proyecto en el que estamos involucrados”, contestó.
“Siempre digo que pilotaré mientras me sienta rápido y si el equipo me sigue queriendo, seguiré en Aston Martin después de dejar de pilotar, me sentiría orgulloso si ganamos un Mundial aunque yo no pilote. Ayudaré a Aston Martin a conseguir los mejores resultados”, respondió a otro de los intentos de los periodistas. Alonso, con 43 años, decidirá su futuro año a año.
Eso sí, no llegará a los 50, bromeó. “No pilotaré hasta los 50, no sé hasta cuándo estaré, por eso mantuvimos la opción abierta de pilotar este año y el que viene, por el cambio de normativa y ver las normas de 2026. Hay hechos que me llaman la atención, tenemos muy buenos socios como Honda o Adrian (Newey)”, recordó sobre la temporada que viene, primer año de nueva normativa técnica.
“Después de 2026, iré temporada a temporada, a ver cómo de motivado estoy en un par de años, ahora mismo estoy muy motivado. Vamos a hacerlo hasta 2026 y luego nos sentaremos y hablaremos, y comprobaremos qué es lo mejor para el equipo”, concluyó.
“Verstappen está luchando por el campeonato sin coche”
Asimismo, Alonso comparó la situación actual de Max Verstappen con su etapa en Ferrari, destacando que compite en condiciones excepcionales. Señaló que no es novedad y que luchar por títulos sin tener el mejor coche no es algo habitual. “No creo que sea noticia lo que dijeron en Japón sobre la situación de Max. Y alguien se ha dado cuenta ahora. La situación de Max me recuerda un poco a mi etapa en Ferrari en 2010 y 2012. Luchando por el campeonato hasta la última carrera a pesar de correr con el tercer o cuarto equipo más competitivo. A veces ni siquiera pasaba a la Q3. Sí, ese tipo de situaciones. Hablamos de circunstancias excepcionales, no de normalidad”, dijo.
Te puede interesar

Fórmula 1
Christian Horner da su honesto pronóstico: “McLaren será difícil de batir en las próximas carreras”

Fórmula 1
Red Bull se tambalea: crecen los rumores de la salida de Horner
