Franco Colapinto llega a Alpine en medio de problemas políticos en el equipo
El piloto argentino regresó a la Fórmula 1 para reemplazar a Jack Doohan en la temporada de 2025
- La agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
- Así queda el campeonato de pilotos y constructores F1 tras el GP de Miami 2025
- Gran Premio de Emilia Romaña 2025: ¿Cuándo es la próxima carrera de la Fórmula 1?
En la madrugada de este miércoles se hizo oficial el regreso del piloto argentino, Franco Colapinto, a la Fórmula 1. Solo que ahora con el equipo de la escudería francesa, Alpine para reemplazar al australiano Jack Doohan.
En Fórmula Latina con Giselle Zarur, Christian Rouco, Diego Mejía y Juan Fossaroli, hablaron acerca del regreso del sudamericano al Gran Circo, donde lo hará en medio de diversos cambios como fue la salida del jefe del equipo, Oliver Oakes.
Bajo esa línea, Giselle mencionó que Franco Colapinto deberá mostrar un buen nivel, sobre todo por llegar en un momento con problemas políticos internos, los cuales viene acarreando desde hace tiempo atrás.
“Desafortunadamente llega, y ya veremos si le afecta o no, a un equipo que tiene ahorita muchos problemas políticos. Y no son de hoy, viene cargando ya Alpine con esto desde hace mucho tiempo. Muchísimos cambios en el team principal, cambios en pilotos, en toda la estructura. Es un equipo que se está renovando y que por eso supuestamente está ahí Flavio Briatore ¿no? Para poner mano fuerte como normalmente se le caracteriza o como se le caracterizó en su momento”.
Franco Colapinto, parte de los diversos cambios en Alpine
Para la buena fortuna del nacido en la provincia de Buenos Aires, tiene una buena relación con Briatore, quien recientemente llegó al equipo para darle un lavado de cara al equipo. Por lo que se espera que se cuente con Colapinto por más tiempo.
“Hacer cambios duros, como ya lo hizo ahora con el motor. Ya no vas llevar motores Renault, cambiarán a Mercedes y ese tipo de cambios marcan la diferencia y que esperan llevar a Renault y a Flavio a un éxito próximo en la Fórmula 1. Y que ojalá que tanto Franco como Pierre, Franco en este caso por ser el latino, y que solamente por ahora está en esas cinco carreras, que se puedan extender y pueda llegar a ese éxito”, mencionó Zarur.
Por otra parte, Juan Fossaroli mencionó que el comunicado del ascenso de Franco a los asientos principales de Alpine, fue un acto diplomático. Sobre todo para aminorar las críticas de diversos medios hacia la escudería por cómo se dio la salida de Jack Doohan.
“Pensé que era sobre el comunicado de estas cinco carreras, creo que es una manera diplomática que hace un equipo para justificar un poco la salida abrupta. De hecho la reacción en varios medios no ha sido muy positiva, cuestionando un poco Alpine, lo de Dohan, aunque fue muy pobre lo de Doohan hay que reconocerlo, por más que sea una persona adorable, pero en la Fórmula 1 eso es lo que menos importa. No por eso tiene que estar en ese asiento, pero cómo se dieron las cosas, creo que es algo diplomático; decir bueno son cinco carreras, la misma oportunidad que tuvo Jack. Inclusive menos porque Jack tuvo seis carreras de prueba más una del año pasado, siete”.
Además, el periodista argentino señaló tener confianza en su compatriota y cree que se va a quedar con el segundo asiento. Solo que dejó en claro que este cambio afectará mucho al australiano por mandarlo a la reserva, porque seguramente sería el segundo, ya que Paul Aaron será el sustituto inmediato.
“Para mí es para quedarse y confiando en el talento de Franco, basta que aunque sume puntos ya eso significa continuidad. Va a ser también para Jack muy duro, como lo fue para Lawson, peor todavía porque va a quedar como piloto de reserva. Quiero ver cuántas carreras va a ir realmente o si lo van a cruzar entre Franco y él. No creo que vaya a Imola, será Paul Aaron el piloto de reserva”, finalizó Fossaroli.
TE PUEDE INTERESAR:

Fórmula 1
Christian Horner da su honesto pronóstico: “McLaren será difícil de batir en las próximas carreras”

Fórmula 1
Red Bull se tambalea: crecen los rumores de la salida de Horner
