Juan Pablo Montoya revela cómo vencer a Max Verstappen: “Debes estar dispuesto a estrellarte”

- Cadillac tendría en mente a Checo Pérez para el 2026 en la F1: “¿Valoramos experiencia? Sí, pero también los méritos”
- El pacto entre Lewis Hamilton y Toto Wolff sobre Max Verstappen
- Joddy Egginton, jefe técnico de Racing Bulls, deja la Fórmula 1 después de una década con el equipo
Max Verstappen ratificó su habilidad para llevarse un nuevo trono de la Fórmula 1. Con una sumatoria de 437 puntos en nueve triunfos, el neerlandés del Red Bull se llevó los honores y se quedó con la miel en los labios Lando Norris, británico que registró 374 unidades y se tuvo que conformar con el segundo puesto. A la puerta del inicio de un nuevo año para los corredores, todavía hay ecos de esa superioridad.
Voces autorizadas siguen opinando acerca de lo que fue esa gesta de Verstappen, en especial con algunos dardos hacia Norris por no aprovechar algunas oportunidades de plantarle cara. Detalles como la falta de decisión y algunos errores, entre Max y Lando, marcaron la diferencia. Para el piloto nacido en Bristol, sin duda, fue un año lleno de experiencias.
¿Qué piensa Juan Pablo Montoya sobre la disputa ante Max Verstappen?
Respecto a esa batalla perdida, un viejo conocido de la Fórmula 1, Juan Pablo Montoya, dio su opinión al respecto. El corredor que supo ganar siete Grandes Premios, como el de Mónaco en 2003 entre los más recordados, tuvo un diálogo con Mundo Deportivo para reseñar qué le hizo falta a Norris para batallar hasta el final. En eso es experto, pues supo lidiar ante corredores como el propio Michael Schmacher.
“La realidad es que cuanto tú corres con Max, tienes que estar dispuesto a estrellarte. Es la realidad. Mira que cada vez que estaban con Lewis Hamilton, se estrellaban. Y cada vez que ahora estaba Lando con Verstappen, a Max es llevarlo al límite”, indicó de entrada.
“La única manera, en mi opinión personal, de que Max afloje un poco más es que la gente lo lleve al mismo límite de él. Es como dicen por ahí, que la gente es bully hasta que alguien es más bully que ellos y empiezan ‘uy, yo con él no me meto'”, complementó.
“Si él sabe que la otra persona está dispuesta a estrellarse también, ya cambia un poco la circunstancia. En ese momento el respeto cambia y los dos empiezan a respetar más, pero para poder llegar a ese respeto hay que crearlo. No es fácil, porque por el otro lado los equipos están muy enfocados en el campeonato de constructores y tenían que terminar las carreras. ¿Cómo manejas eso? Es lo más difícil”, concluyó.
En el concepto de Montoya, el cafetero ve muy complicada la amistad entre Norris y Verstappen a medida de que disputaran por el trono de Fórmula 1. Según él, es importante el hecho de tener un cierto “respeto en la pista”. Además, confesó que le “enfadaba” ver cómo trataban en su tiempo a Schumacher, catalogado como “un Dios” y, por ello, lo dejaban pasar.
Te puede interesar:

Motor
¡Vuelve al podio de la IndyCar! Pato O’Ward termina en segundo lugar en el GP de Sonsio de Indianápolis

Motor
Sébastien Buemi se lleva su primera carrera desde 2019 con una remontada épica en Mónaco
