Milano-Cortina inicia la cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos Invernales

Publicado
Milano-cortina se prepara para 2026
Milano-cortina se prepara para 2026

La cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos Invernales de Milano-Cortina ha iniciado porque faltan 365 días en los que los deportistas de todo el mundo lucharán por una plaza en el evento que marcará un momento decisivo para las mujeres al ser la edición con más competidoras de la historia de este certamen, además de que sería el regreso de Rusia a la justa pues algunas federaciones podrían permitir a varios atletas de disciplinas individuales participar con su Himno y bandera.

En Beijing 2022 hubo participación de 91 naciones, nueve de ellas fueron latinoamericanas, por lo que se busca que vaya la misma cantidad de esta región y que puedan estar peleando las finales, pues hasta el momento no se ha obtenido una presea en una justa olímpica invernal.

Esta edición marcará el regreso de la estadounidense Lindsey Vonn, quien tras salir de un retiro de un lustro buscará su clasificación para convertirse en la medallista más longeva en esquí alpino con 40 años. También estará el suizo Marco Odermatt, campeón olímpico de eslalon gigante, además de las patinadoras de velocidad, Arianna Fontana, multimedallista olímpica, así como la neerlandesa Suzanne Schulting, también se sumarán las estrellas de la Liga Nacional de hockey sobre hielo (NHL).

La justa se realizará en 14 sedes, pero el Comité Organizador trabaja a contra reloj en la pista de Cortina, la cual deberá estar lista a finales de marzo para ponerla a prueba, pues el centro de deslizamiento está al 70 por ciento de construcción para las disciplinas de bobsleigh, luge y skeleton.

México aún no tiene clasificados, pero la confianza de tener al primero está con el patinador artístico, Donovan Carrillo logre el boleto en el Campeonato Mundial de Estados Unidos que será en marzo y en donde se otorgarán 24 plazas.

TE PUEDE INTERESAR