Tadej Pogacar impone todo su poderío y reconquista con amplitud la Flecha Valona
El esloveno del UAE cumple con los pronósticos, volando en el ascenso final para llevarse su segundo título en la Flecha Valona.

- Luis Felipe Uribe quiere que Colombia inspire respeto mundial en los clavados
- Así fue el perfil de la Flecha Valona
- Egan Bernal, con la mira puesta en el Giro de Italia
Tadej Pogacar lo hace de nuevo y supera ampliamente a sus rivales en una fuerte jornada. Las miradas del ciclismo estaban enfocadas en la Flecha Valona, competencia de un solo día que está inscrita en la UCI World Tour. Pensando en la antesala de la grandes vueltas, la cita en territorio belga podía ser una gran oportunidad para que los “capos” demuestren todo su poderío.
Así fue el caso del ‘Caníbal’, quien contó con el respaldo de todo su equipo para el epílogo de la carrera y superó con creces el famoso Muro de Huy. El esloveno escapó y nadie lo pudo alcanzar, por lo que se llevó su segundo triunfo en este certamen después de dos años. Registró un tiempo de 4 horas, 50 minutos y 15 segundos, liquidando a otros rivales fuertes como Ben Healy (EF) o Remco Evenepoel (Lidl-Trek).
Dicha competición, de alta emotividad e historia en el ciclismo mundial, contaba con diez puertos de montaña y un circuito de tres vueltas que atravesaba varias cotas. Lo que llamó la atención fue el exigente final en subida al Mur de Huy, pues la rampa final llegó a una inclinación del 13%. Pogacar sudó la gota gorda para lograr una importante diferencia en la llegada cumbre.
Así fue la Flecha Valona y el poderoso triunfo de Pogacar
El inicio de la carrera no tuvo mayores contratiempos. Pedalistas como Simon Guglielmi, Artem Shmidt, Ceriel Desal, Tom Paquot y Siebe Deweirt, se fueron inicialmente en la fuga. No hubo mayores diferencias entre el pelotón general, expectante a un promedio de dos minutos en la distancia.
No había que desgastarse tan pronto. Las condiciones climáticas no fueron las mejores y el pavimento mojado hizo estragos. Uno de los afectados fue Mattias Skjelmose (Lidl-Trek), quien se raspó fuertemente en su rodilla y no pudo alcanzar al pelotón. Remco Evenepoel, otro candidato, terminó batallando en soledad y sin mucho respaldo para plantarle cara a Pogacar.
La fuga se acabó a falta de seis kilómetros. Todo venía muy equilibrado hasta que un ataque tímido de Ben Healy (EF) hizo estallar a Pogacar. Se escapó como una bala y llegó sobrado a la meta. Su diferencia final fue de 10 segundos sobre Kévin Vauquelin (Arkéa) y de 12′ ante Thomas Pidcock (Q 36.5 Pro Cycling Team), quienes completaron el podio.
La competencia en Bélgica vuelve a ser para el dueño del maillot arcoíris. El campeón del mundo suma su segundo título y demuestra intenciones de cara al año ciclístico. Sus principales objetivos, este 2025, serán el Tour de Francia y la Vuelta a España.
?Tadej Pogacar se ha impuesto en la Flecha Valona con un triunfo incontestable en el Muro de Huy. pic.twitter.com/tz2gRE2iLR
— Teledeporte (@teledeporte) April 23, 2025
Así fue la clasificación de la Flecha Valona
Posición | Nombre | Equipo | Tiempo |
1 | Tadej Pogacar | UAE Team Emirates | 4:50:15 |
2 | Kévin Vauquelin | Arkéa – B&B Hotels | + 0:10 |
3 | Thomas Pidcock | Q36.5 Pro Cycling Team | + 0:12 |
4 | Lenny Martínez | Bahrain – Victorious | + 0:13 |
5 | Ben Healy | EF Education – EasyPost | ” |
6 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | + 0:16 |
7 | Romain Grégoire | Groupama – FDJ | ” |
8 | Thibau Nys | Lidl – Trek | ” |
9 | Remco Evenepoel | Soudal Quick-Step | ” |
10 | Mauro Schmid | Team Jayco AlUla | +0:19 |
47 | Daniel Felipe Martínez | Red Bull – BORA – Hansgrohe | + 1:49 |
91 | Juan Guillermo Martínez | Team Picnic PostNL | + 8:43 |
Te puede interesar:

Ciclismo
Etapa 4, Giro de Italia 2025 en vivo: Horario y dónde ver por TV y online el recorrido entre Arberobello y Lecce

Ciclismo
El Giro llega a Italia: Isaac Del Toro es el mejor latinoamericano
