México, a romper seis años de sequia en los clavados de altura
La delegación azteca llevará cuatro representantes de clavados de altura al Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025
- ¡Confirmada, la nueva Federación Mexicana de Clavados!
- World Aquatics respalda a México y define plazo para la nueva Federación de Deportes Acuáticos
- Rommel Pacheco anuncia el nacimiento de la Federación Mexicana de Natación Artística
México tendrá cuatro representantes en los clavados de altura para el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur en julio y con grandes posibilidades de pelear las medallas, pues la última ocasión que se ganaron preseas fue en 2019.
“Por la Copa del Mundo de Bahréin del año pasado está clasificado Yolotl Martínez, Jonathan Paredes, Sergio Guzmán y en lo femenino Alejandra Aguilar. Yolo y Ale están agarrando experiencia. Yolo ya se está acercando al podio está entre el cuarto y quinto del mundo”, dijo Adriana Jiménez, integrante de la Federación Mexicana de clavados en entrevista con Claro Sports.
A tres meses de la cita del orbe algunos clavadistas como Jonathan Paredes y Yolotl Martínez están compitiendo en la Serie Mundial para pulir sus ejecuciones desde plataformas de 27 metros, pues en México no hay las condiciones de infraestructura para explotar su potencial, pero que por su calidad y talento son considerados para eventos de gran nivel.
“Jonathan está en la Serie Mundial junto a Yolotl que les ayuda muchísimo. Para Ale Aguilar hay que buscarle campamentos en Fort Lauderdale o en Chiapas para que pueda prepararse mejor”, explicó.
Yolotl hace clavados convencionales y de altura, pero sus mejores resultados han sido en esta última prueba, pues desde el año pasado se ha ubicado en el Top 5 de los máximos eventos deportivos. “Hay que estar a la expectativa de estas nuevas generaciones, estamos muy cerquita de lograr más medallas mundiales y con mucha ilusión de que se haga un deporte olímpico”, aseveró
Adriana logró dos medallas mundiales en los clavados de altura que la ubican hasta el momento como la única mexicana mujer que lo ha conseguido y ahora asesora a nuevos talentos como Yolotl Martínez y Alejandra Aguilar, pero quiere que se preparen a futuros representantes para seguir entre los mejores de la disciplina.
“Necesitamos más entrenadores, necesitamos capacitar más gente, más niños, semillero porque tenemos generaciones extraordinarias, pero qué viene después, hay que poblar de clavados a todo México con muchísima calidad, creo que solo así”, acotó.
TE PUEDE INTERESAR

Otros Deportes
Matías Grande conquista la plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Shanghái

Otros Deportes
La dulce espera de Nuria Diosdado en el Día de las Madres
