Reseña de Thunderbolts*, un club de los perdedores al que queremos pertenecer

Publicado

Este equipo improbable de antihéroes y fracasados se vuelve entrañable; un triunfo absoluto para el MCU

reseña thunderbolts marvel
Thunderbolts* ya está disponible en cines 1 Marvel Studios

Thunderbolts* rompió la mala racha del MCU y se corona como una de las mejores producciones de esta atropellada fase. Justo cuando se necesita recuperar la cercanía con los personajes, cerrar la brecha y quitarnos de encima la fatiga de franquicia, los Thunderbolts* entregan justamente lo que Marvel necesitaba para recuperar la emoción por el cine de superhéroes. La pregunta, como siempre es Thunberbolts*, ¿vale la pena? Reseña sin spoilers.

La película hace un trabajo excepcional en elevar personajes que, si bien eran apreciados, ahora se convierten en favoritos de los fans. Todo mundo ama una historia de underdogs, de los que lo tienen todo el contra, y cómo superan la adversidad. El elenco logra una cohesión impactante y la historia nos hace preocuparnos por ellos, quererlos y que su fracaso sea nuestro fracaso. Un verdadero club de los perdedores con el que todos podemos sentirnos identificados.

¿De qué trata Thunderbolts*?

Sin spoilers, podemos decir que Thunderbolts* es una respuesta casi 15 años después a la primera Avengers. Sin darnos cuenta, los personajes del equipo fueron introducidos uno por uno en el MCU, y su presencia fue continua, pero para nada prominente. Este grupo de antihéroes es básicamente la banca del MCU que, como los propios Avengers, también fueron escogidos a mano por sus aptitudes. El problema es que mientras que Nick Fury tenía buenas intenciones con su iniciativa, Valentina Allegra DeFontaine tiene planes más nefarios. Los Thunderbolts* se ensamblan no para defender al mundo de una amenaza, sino para eliminarse entre ellos, a base de engaños y subterfugios. Aunque sí terminan unidos contra un mal mayor.

Los personajes que básicamente son la banca del MCU, las figuras de Marvel Legends que no salen ni en descuento, los héroes, antihéroes y exvillanos desechables que sirvieron de trampolín para héroes más prominentes se roban el show y se convierten en un equipo improbable, pero altamente entrañable. Mientras que su antagonista no es un villano de un solo uso más, sino un personaje complejo construido de manera sutil y elegante en torno a la resonancia temática y la integración orgánica de los elementos a lo largo de la película. En pocas palabras, es cine.

¿Quiénes actúan en Thunderbolts*?

Las actuaciones, sobre todo de Florence Pugh, Davird Harbour, Lewis Pullman y Julia Louis-Dreyfus son magníficas, pero la participación de Lewis Pullman, Wyatt Russel y Olga Kurylenko verdaderamente cierran la pinza. La película, en pocas palabras, es increíble. Cada uno tuvo particiones previas en el MCU con diferentes niveles de aceptación, y aunque Sebastian Stan es el más veterano del grupo, no se roba la película, sino que la energía de todos los involucrados ayuda a elevar el trabajo del resto.

¿Thunderbolts* tiene escena postcréditos?

La cinta tiene una escena a mitad de los créditos principales, y una más larga al final de los créditos completos.

Thunderbolts*, escena postcréditos explicada

La segunda escena postcréditos de la película es la más importante para el futuro del MCU. Spoilers a continuación.

En este segmento, el equipo ya reunido como los New Avengers enfrenta un problema legal con Sam Wilson (el actual Capitán América), quien registró el nombre Avengers para su propio equipo de héroes. Durante la discusión, los sensores de la antigua Torre Avengers detecta la presencia de una “nave extradimensional” que tiene el logo de los 4 Fantásticos en un costado.

De esta forma, podemos anticipar que, como resultado de los eventos de su película, La Primera Familia de Marvel tendrá que dejar atrás su universo, para plantarse en el universo principal del MCU, el 616 (antes 19999).

¿Cuándo se estrena Thunderbolts* en México?

Thunberbolts* ya está disponible en cines y, para responder la pregunta, vale totalmente la pena.

Te puede interesar: