Podrían revocarte la visa americana si cometes estos errores: ¿ya caíste en alguno?

Publicado

Desde quedarte más tiempo del establecido hasta cometer delitos, son algunas de las razones por las que te pueden quitar la visa americana

Así es el proceso de VISA de los Estados Unidos | Reuters
Razones por las que te puede quitar la VISA | Reuters

Tener visa americana no es garantía de entrada permanente a Estados Unidos. Aunque el documento facilita el ingreso al país para turismo, trabajo u otras actividades, también puede ser cancelado en cualquier momento si se cometen ciertos errores que, a veces, los viajeros ni siquiera estan informados. Evitar estos problemas es clave si no se quiere que le nieguen el acceso en la próxima visita o, peor aún, que retiren el permiso sin previo aviso.

En Claro Sports te explicamos por qué motivos pueden revocar tu visa, cómo evitarlo y qué debes saber si estás por iniciar el trámite.

¿Por qué motivos pueden cancelar tu visa americana?

Las autoridades migratorias de Estados Unidos pueden revocar una visa por diversas razones, muchas de ellas relacionadas con el incumplimiento de las condiciones del permiso. Estos son algunos de los motivos más comunes:

  • Mentir en la entrevista o documentación: Si proporcionas información falsa durante el trámite o en tu ingreso al país, tu visa puede ser cancelada de inmediato.
  • Quedarte más tiempo del permitido: Si superas el tiempo autorizado en tu I-94 (el registro de entrada), incluso por unos días, corres el riesgo de perder tu visa y enfrentar restricciones para volver.
  • Trabajar sin autorización: La visa de turista no permite empleo en EE.UU. Si te descubren trabajando, podrías ser deportado y vetado por varios años.
  • Cometer delitos: Involucrarte en actividades ilegales, incluso menores, puede ser motivo de revocación.
  • Cambiar de estatus sin notificar: Si entras con una visa de turista y te quedas a estudiar o trabajar sin cambiar legalmente tu estatus migratorio, estarías violando las condiciones de tu visa.
  • Consideraciones de seguridad nacional o salud pública: En algunos casos, se revocan visas si se detectan riesgos vinculados al solicitante.

¿Cómo puedes evitar que te quiten tu visa americana?

La clave para conservar la visa es usarla conforme a lo estipulado y mantener un perfil limpio ante las autoridades migratorias. Uno de los consejos principales que recomienda el gobierno de Estados Unidos son:

  • Revisa siempre las condiciones de tu visa antes de viajar.
  • Respeta los tiempos de estadía permitidos y guarda evidencia de tu regreso a México.
  • No trabajes ni estudies en USA sin la visa correspondiente.
  • Evita problemas legales en EE.UU. y en México.
  • Si cambias de intención migratoria, asesórate con un abogado antes de hacer el cambio de estatus.
  • Guarda copias de tus trámites y entradas/salidas, por si necesitas comprobar tu historial.

¿Para qué sirve la visa americana?

La visa americana es un documento que permite ingresar a Estados Unidos bajo ciertos propósitos, dependiendo del tipo de visa otorgada. Las más comunes son:

  • Visa de turista (B1/B2): Para turismo, visitas familiares o tratamientos médicos.
  • Visa de negocios (B1): Para viajes de trabajo temporales, reuniones o conferencias.
  • Visa de estudiante (F-1): Para cursar estudios académicos.
  • Visa de trabajo (H-1B, L-1, etc.): Para empleo temporal autorizado.

¿Cómo solicitar la visa americana de turista desde México?

Si quieres tramitar la visa de turista desde México, estos son los pasos básicos:

  1. Llena el formulario DS-160 en línea (en inglés) en el sitio oficial del Departamento de Estado.
  2. Crea una cuenta en el sitio del Servicio de Citas y Pagos de la Embajada o Consulados de EE.UU. en México.
  3. Paga la tarifa de solicitud (actualmente 185 USD).
  4. Agenda tu cita para la toma de datos biométricos (huellas y fotografía) en el CAS.
  5. Acude a la entrevista en la embajada o consulado correspondiente.
  6. Espera la decisión. Si es aprobada, recibirás tu visa en pocos días por paquetería.

Te puede interesar: